Fecha de publicación: Abril de 2018
Número de páginas: 182
El informe señala que la sociedad digital es la gran apuesta por la recuperación, debiendo avanzar hacia un verdadero Mercado Único Digital Europeo, que ayude a ampliar las posibilidades de crecimiento de las empresas europeas, especialmente de las pymes, y a promover una transformación digital de los sectores productivos. Esto requiere, además, una apuesta decidida por el incremento en la inversión en I+D+i, una mejor educación y unas Administraciones Públicas modernizadas gracias a las nuevas tecnologías. España debe sumarse al conjunto de países europeos que lideran la digitalización, debiendo acelerar este proceso para intentar situarse entre los 20 primeros puestos del índice Networked Readiness Index (NRI) y entre los 10 primeros puestos del Digital Economy and Society Index (DESI). Alcanzar este objetivo de digitalización en el año 2015 implicaría que el PIB de ese año sería un 3,2% mayor y que se crearían 250.000 empleos adicionales. Según el informe, es fundamental que los líderes políticos estén convencidos de la importancia de la transformación digital. Son estos líderes los que pueden impulsar los cambios normativos e institucionales que permitan eliminar las barreras para la digitalización de las Administraciones Públicas y de la sociedad en general. Para ello, el informe recomienda un Acuerdo Político por la Digitalización.